
El presidente de Guatemala, Otto Pérez, informó hoy que al menos 39 personas murieron en fuerte sismo de 7,4 que sacudió la litoral del Pacífico, derrumbó carreteras y remeció edificios hasta la Ciudad de México y El Salvador.
"Tenemos que lamentar el fallecimiento de 39 personas, es una tragedia, es verdaderamente lamentable. Son datos que tenemos que reconfirmar, pero por el momento es ya una suma que lamentablemente nos está dejando el sismo", dijo Pérez.
El presidente ha desplegado 2.000 soldados para apoyar en labores de rescate en la región afectada en el departamento de San Marcos.
Pérez detalló que el municipio más afectado es San Cristóbal Cucho donde se reportan 12 muertos, Esquipulas Palo Gordo (8) y la ciudad de San Marcos (5), mientras otras víctimas se registran en La Reforma, San Pedro Sacatepéquez y el Quetzal.
Asimismo, comentó que otras 155 personas resultaron heridas y 131 casas destruidas en ese mismo departamento, por lo que habilitaron 11 albergues con capacidad para 800 personas.
SISMO. El fuerte terremoto que sacudió esta tarde a América Central y México generó que se emitieran órdenes de evacuación por riesgo de tsunamis localizados en Salvador y escenas de pánico en tres países.
El terremoto tuvo como epicentro el Pacífico a unos 24 km al suroeste de Champerico, Guatemala, y con una profundidad de 41 km, indicó el servicio sismológico de Estados Unidos (USGS).
El portavoz de Bomberos guatemalteco, Sergio Vázquez, comentó que los fallecidos se registran en San Pedro Sacatepéquez, pueblo adyacente a la capital departamental San Marcos y agregó que hay dificultades con las comunicaciones debido a que colapsaron algunos enlaces telefónicos y en muchos lugares no hay energía eléctrica.
Pobladores describieron a radioemisoras un panorama marcado por derrumbes de muros y enumeraron al menos tres vehículos aplastados por caída de mampostería, además de un corte caminero por derrumbes de piedras.
El ministro de Energía, Erick Archila, comentó que el terremoto dejó a 73.000 hogares sin energía, casi todos en el departamento de San Marcos, y recomendó a los pobladores a comprar insumos porque el fluido se restablecerá en unas diez horas.
Desde la capital, la estatal Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred) solamente confirmó por ahora un fallecimiento
El presidente Pérez decretó "alerta roja en todo el territorio, esto es para mientras se van cuantificando los daños, se va teniendo mayor información, si hay personas dañadas, que número de personas dañadas, heridas e incluso muertos".
En Ciudad de Guatemala, decenas de personas salieron a las calles ante el temblor, en especial en la zona rosa de la ciudad, donde se ubican muchos rascacielos.
En El Salvador, donde también se registraron escenas de pánico, el presidente Mauricio Funes ordenó la evacuación preventiva de un tramo costero ante el riesgo de tsunamis locales.
"La evacuación será del Puerto de la Libertad hacia el occidente", anunció Funes. "Este es un país que constantemente está expuesto a amenazas (...) y ahora la amenaza es de un tsunami en la costa salvadoreña particularmente en las playas de la zona occidental", subrayó el mandatario.
En Ciudad de México se informó sobre la evacuación de edificios en la zona céntrica y en los estados de Chiapas y Oaxaca (sureste), sin que las autoridades reportaran daños.
Con información de AFP y AP
El País Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola comentar es libre así que tu comenta sin miedo que por eso esta la Libertad De Expresión.
Dieguito.