lunes, 24 de diciembre de 2012

Caso Analia Perdomo: Un centenar de personas marcharon por Justicia



Fray Bentos. Piden que aceleren investigación de homicidio
RÍO NEGRO - DANIEL ROJAS
Familiares, amigos y vecinos marcharon por Fray Bentos para reclamar que la Justicia acelere la investigación en el caso de la violación y muerte de Analía Perdomo Pérez.
A 24 días de ocurrido el trágico hecho que conmocionó a toda la ciudad, aún no se cuenta con el resultado de los estudios solicitados al Instituto Técnico Forense (ITF) y Policía Científica. La familia observa como otros hechos no tan espeluznantes como este, ocurridos en estos días en Montevideo, ocupan una mayor atención mediática y por ende mayor preocupación de las autoridades.
Analía Soledad Perdomo Pérez de 17 años fue violada reiteradamente y luego arrojada desde una barranca a orillas del río Uruguay, en uno de los caminos que conducen al balneario Las Cañas. Incluso el cuerpo exhibe huellas de que los violadores utilizaron una especie de destornillador con el que le habrían causado lesiones a la altura del cuello.
Hasta el momento la Justicia procesó con prisión a dos individuos que confesaron haberla violado.
El vocero de la Suprema Corte de Justicia, Raúl Oxandabarat, indicó que los testimonios de los dos individuos "vinculan al ex novio de la víctima. Expresan que estuvo involucrado, participó del hecho porque es quien de alguna forma facilita el acceso a la víctima". El hecho es que hasta el momento la falta de evidencia científica impide vincularlo al homicidio.
TESTIGOS.
La familia aclara que Analía le temía a la oscuridad. "A esa zona contra el río no iba durante el día, menos en la noche", dice su abuela Elsa Pérez, convencida de que la llevaron "engañada" por alguien a quien ella tenía confianza o bien "la golpearon, la desmayaron y la llevaron en moto como tantas veces ocurrió cuando se desvanecía".
Otro raro elemento es que los anillos, que nunca se quitaba, aparecieron junto a una foto que guardaba con cariño de un amigo que había fallecido el verano pasado en un accidente en el camino a Las Cañas. Estaban en la mesa de luz en la casa de una amiga. La madre indicó que esa joven es de la que más ha ayudado en el esclarecimiento del caso.
Sin embargo, entiende que existe alguien del círculo íntimo que sabe lo que pasó, pero no ha dicho nada por temor. "Ella no salía de su círculo íntimo de familiares (hermanos y primos) y amigos. Sé que Analía no fue sola a ese lugar, alguien más sabe algo y le pido que hable. Esa misma persona puede estar frecuentando mi casa de la misma forma que los que la violaron y asesinaron y tuvieron el descaro de ir al velorio a saludarme", dijo indignada Alejandra, una madre que espera justicia.
Esta Navidad ya no será lo mismo para una familia a la que destrozaron al arrancarle una joven vida, mientras otros responsables del crimen aún siguen en libertad.
MARCHA. Un centenar de vecinos partió desde el barrio Anglo, donde vive la familia de la víctima y las familias de los sospechosos. A pocas cuadras del barrio ocurrió lo que se considera el hecho más violento y oscuro de los últimos 20 años en la historia de la ciudad.
"No hay Justicia sin compromiso social" y "violadores y asesinos siguen sueltos en la ciudad" fueron algunas de las pancartas que llevaron.
En plaza Constitución, Liliana Casanova, vocera de la Comisión de Vecinos del Barrio Anglo, reafirmó "el compromiso de apoyo incondicional a la familia en la búsqueda del pleno esclarecimiento de la verdad".
Dijo que confían en que la Justicia "se ejerza plenamente para retomar la convivencia en el barrio en paz y sin miedo".
El País Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola comentar es libre así que tu comenta sin miedo que por eso esta la Libertad De Expresión.



Dieguito.