jueves, 27 de diciembre de 2012

Tensión en el Comcar por pulseada entre policías y autoridades


La situación dentro del Complejo Carcelario Santiago Vázquez (Comcar) es de tensión. Los policías presentaron una serie de reclamos laborales y amenazan con medidas si éstos no son contemplados por el Ministerio del Interior.
Justamente esta cartera recibió a una delegación del Sindicato de Policías de Montevideo (SIPOM), cuya presidenta, Patricia Rodríguez, dijo a El País que se recibió una respuesta de la cartera estatal que fue transmitida a los funcionarios del Comcar, quienes a su vez se reunieron en asamblea y decidieron monitorear la situación mañana y analizar si toman nuevas medidas.
Por otro lado, las autoridades carcelarias comenzaron una investigación a entre 15 y 20 guardiacárceles luego de haber sido descubiertos tomando alcohol en la madrugada de Navidad y por haber protagonizar incidentes con reclusos del Módulo 2, informó Telenoche.
Por tal motivo, los policías decidieron tomar algunas medidas hoy como la cancelación de las salidas de los reclusos al patio, medida que podría tomarse nuevamente en la próxima jornada si el Ministerio del Interior no toma en consideración sus reclamos, informó Rodríguez.
En diálogo con el informativo de Canal 4, Rodríguez dijo que los uniformados piden a Interior con urgencia chalecos, ya que "no hay los suficientes para entrar a los pisos ni para todos los policías. Además armas largas, que tampoco hay". Otro reclamo, dijo la dirigente gremial, es obtener nueva tecnología para comunicarse dentro del recinto carcelario.
Respecto a la medida tomada hoy, Rodríguez dijo que se decidió no hacer "algunas de las actividades que los internos tienen", hasta no haya una respuesta de la cartera que dirige Eduardo Bonomi, ministerio que se reunirá hoy en forma urgente para analizar los reclamos, según pudo saber El País.
El director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, dijo por su parte que si bien hay carencias de equipamiento, las medidas tomadas hoy responden a lo ocurrido el 25 de madrugada.
Mendoza no ocultó su sorpresa por la decisión de los policías ya que "estas reivindicaciones son a consecuencia de una medida disciplinaria que se está tomando con actas administrativas y todo de acuerdo a la ley" a raíz de "un acto que hubo el 24 de noche, ya era 25, cuando el jefe de la zona metropolitana concurrió a controlar el Comcar y fueron detectados de 15 a 20 policías que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas".
"También de acuerdo a las actuaciones, algunos de ellos también entraron al modulo 2 con síntoma d haber ingerido bebidas. Todo esto es producto de una investigación que yo ya dispuse en el día de hoy", puntualizó.
"Paralelamente a todo esto, como forma de disimular y tapar esta medida que estamos tomando de acuerdo a un acto disciplinario, aparece, como para camuflar toda la mediad que estamos haciendo y todo lo que tiene que ver con la ingesta de bebidas alcohólicas en una cárcel (en la) que estaba expresamente prohibido, aparecen estas reivindicaciones sindicales que podrían ser planteadas en otra oportunidad, debido a que tenemos un diálogo permanente", agregó.
"El 25, personalmente, yo recorrí todo Libertad, policía por policía a saludarlo, para desearle felicidades. Y en el Comcar, a los mismos policías que estaban haciendo las medidas de hoy yo los salude uno por uno el 24 a las 19 horas, módulo por módulo, policía por policía, y no me fue planteado nada", finalizó Mendoza.
VISITAS. Álvaro Garcé, comisionado parlamentario para el sistema carcelario, dijo al informativo de Canal 4 que las medidas generaron durante "la mañana y en el mediodía de hoy un clima de tensión y de nerviosismo y me parece que hay que tener mucho cuidado por el momento y por la fecha".
El jerarca recordó que experiencias pasadas demuestra que "algunas medidas generaron un rebote que terminaron con una crisis muy importante".
Finalmente, Garcé dijo que las autoridades de Interior y del INR confirmaron que "la visita familiar de mañana se va a cumplir, lo que me parece muy importante y muy atinado, asegurar la efectividad de la visita y la adecuada difusión de que no va a haber una suspensión de esa medida".
El País Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola comentar es libre así que tu comenta sin miedo que por eso esta la Libertad De Expresión.



Dieguito.