miento que sufren los dedos no es un capricho de la Naturaleza. Su finalidad es mejorar el agarre de objetos mojados o debajo del agua, según publicó la revista Biology Letters.
Los científicos analizaron la habilidad de personas al agarrar objetos fuera del agua con los dedos arrugados y normales.
“Los dedos arrugados podrían compararse con el agarre de un neumático en condiciones húmedas”, sostuvo Tom Smulders, responsable del estudio, quien agregó que “observando nuestras plantas de los pies, llegamos a la conclusión de que su arrugamiento nos permitía correr mejor bajo la lluvia".
Se pensaba que este efecto en los dedos era resultado del paso del agua a la capa exterior de la piel, lo que provocaba que se hinchara y arrugara, pero se descubrió que es parte de un proceso activo. Este arrugamiento se produce cuando los vasos sanguíneos de los dedos se contraen.
En el experimento, los participantes intentaban agarrar varias canicas húmedas de diferentes tamaños con los dedos normales y los dedos arrugados, una vez sumergidos en agua durante 30 minutos. Con los dedos arrugados consiguieron agarrar las canicas en menos tiempo, según publica El País de Madrid.
La interrogante es por qué no tenemos los dedos arrugados permanentemente. “Las primeras teorías apuntan a que esto podría disminuir la sensibilidad en las yemas de los dedos o incluso aumentar el riesgo de daño al tomar objetos”, dijo el doctor Smulders.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola comentar es libre así que tu comenta sin miedo que por eso esta la Libertad De Expresión.
Dieguito.